This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 4 de junio de 2017

Chanel


Chanel S. A., o simplemente Chanel, es una casa de modas francesa, fundada en París por la diseñadora Coco Chanel, en 1910. La marca se especializa en diseñar y confeccionar artículos de lujo, como indumentaria de alta costura, lista para usar, bolsos, perfumes y cosméticos, entre otros.
De acuerdo a la revista Forbes, la empresa privada House of Chanel pertenece a Alain Wertheimer y Gerard Wertheimer, quienes son los nietos del anterior socio de Chanel, Pierre Wertheimer. En la actualidad, Chanel tiene boutiques alrededor del mundo en exclusivos distritos comerciales y realiza sus desfiles en las más importantes capitales de la moda. Los artículos Chanel llevan el logotipo de la doble C. La marca Chanel se ha convertido en uno de los nombres más reconocidos dentro de la moda de alta costura. Coco Chanel vivía en el Hôtel Ritz París y su suite ahora se llama "Suite Coco Chanel".
Entre las celebridades y socialités que han vestido Chanel están Catherine Deneuve (vocera de Chanel No.5 en los años 1970), G-Dragon Nicole Kidman, Audrey Tautou, Keira Knightley, Jennifer Aniston, Jesse Rutherford, Scarlett Johansson, Kirsten Dunst y Vanessa Paradis, Brad Pitt, Kristen Stewart así como Cara Delevingne.
Fundación y reconocimiento[editar]
En 1909, Gabrielle Chanel inauguró una pequeña tienda en la planta baja del departamento de su amante Étienne Balsan en París. En esa casa se reunía la élite de cazadores franceses, quienes llegaban acompañados de sus amantes sofisticadas. Esto le dio la oportunidad a Coco de venderles sombreros decorados a ellas.
Con Arthur Capel —un miembro del grupo de Balsan y el único que trabajó para ganarse la vida— Coco entabló una relación sentimental. Él vio en Coco a una potencial mujer de negocios y la ayudó a adquirir el legendario local ubicado en la Rue de Cambon 31, en París, en el año 1910. Así se formó Chanel Modes. Uno de los inconvenientes para desarrollar el negocio era la existencia de otra tienda de alta costura en el mismo edificio, por lo que a Coco no se le permitió producir trajes similares. En 1913, Chanel introdujo ropa deportiva femenina en su nueva boutique en Deauville y Biarritz, también en Francia. Detestaba los atuendos de las mujeres que acudían a esos centros turísticos tratando de eclipsar a las demás con volantes, sombreros grandes, corsés apretados y faldas largas. Los diseños de Chanel tendían a ser más simples y elegantes que opulentos.
La Primera Guerra Mundial afectó enormemente a la moda. El carbón escaseaba y las mujeres comenzaron a trabajar en fábricas en sustitución de los hombres, razón por la cual necesitaban un vestuario abrigado que soportara las condiciones laborales. Los diseños de Chanel en esta época también se vieron afectados por la relativamente nueva idea de los deportes femeninos. Durante la Primera Guerra Mundial, Coco abrió otro almacén más grande en la Rue de Cambon, frente al Hotel Ritz de París. Allí vendía chaquetas de franela, faldas rectas, blusas de marinera, suéteres largos y conjuntos de faldas y chaquetas. Su mercancía se hizo conocida en Francia en 1915, cuando priorizó la libertad de movimiento y no la ostentación y redundancia en sus creaciones. Ese mismo año —y en 1917— la revista de modas Harper's Bazaar mencionó que Chanel estaba en "la lista de todo comprador". Su boutique en la Rue Cambon anticipó los cada vez más simples conjuntos vestido-abrigo, además de los trajes de noche de tul bordado o encaje.
El primer perfume de Chanel, el Chanel Nº5.
Coco Chanel ganó gran reputación como una costurera meticulosa. Siguiendo las tendencias de los años 1920, Chanel produjo vestidos con abalorios. El traje de dos o tres piezas, creado en 1920, continuó con una apariencia popular moderna. Este atuendo era recomendado como "el nuevo uniforme vespertino y nocturno, remontándose a 1915". El año 1921 vio la introducción del primer perfume Chanel Nº5. Ernest Beaux creó la fragancia para Coco y ella la bautizó así por su número de la suerte: el cinco. La simplicidad de la marca Chanel fue expresada en el diseño cuadrado de la botella, el cual jamás ha sido modificado. El perfume fue un éxito inmediato, especialmente entre las mujeres de la alta sociedad. Según reportes, la esencia característica se debió a la creencia de Coco en las supersticiones. Ella solía exhibir sus colecciones el quinto día del mes cinco. Coco informó a Harper's Bazaar en 1923: La simplicidad es la clave de la verdadera elegancia.
Parfums Chanel
Parfums Chanel fue creada en 1924 por Pierre Wertheimer —en colaboración con Coco Chanel— para producir y vender perfumes y productos de belleza. Theophile Bader, fundador de la exitosa tienda francesa Galerías Lafayette, fue el hombre que presentó a Coco y Wertheimer. Wertheimer mantuvo el 70 % de Parfums Chanel, mientras que Bader tenía el 20 % y Coco sólo el 10 %. Ella fue forzada a operar su negocio de alta costura aparte de Parfums Chanel. Ese mismo año, Coco también introdujo sus primeras joyas de fantasía: unos pendientes de perla, uno blanco y uno negro.
Un nuevo amor en su vida fue el duque de Westminster. Ella presentó al mundo su característica chaqueta cárdigan en 1925. Al año siguiente, Chanel introdujo el "pequeño vestidito negro", el que fue catalogado por la revista Vogue como "el nuevo uniforme de la mujer moderna". Ese mismo año, la empresa produjo el clásico tweed. Inspirada por sus visitas a Escocia junto al duque de Westminster, Chanel creó sus primeros trajes de tweed. Pronto Coco inauguró una boutique cerca del famoso Museo del Louvre.

Mientras la alta costura y los perfumes de Chanel obtenían éxito, las relaciones comerciales entre Coco y Pierre se estropeaban. Ella creía que merecía más del 10 % de las acciones en su asociación con Pierre Wertheimer y se consideraba explotada por los Wertheimer. Además declaró que había cedido los derechos de su marca a regañadientes. Wertheimer contraatacó recordándole a Coco que él había fundado su empresa y que prácticamente él la había convertido en una mujer rica. Coco contrató al abogado René de Chambrun para renegociar las cláusulas del contrato con los Wertheimer, pero ellos abortaron sus intentos.

                                         Resultado de imagen para la moda de chanel

                                          Resultado de imagen para la moda de chanel



DKNY


 No resulta extraño que Donna Karan (Nueva York, 1948) se desenvuelva tan bien entre kilómetros y kilómetros de tela. Su madre era modelo y su padre un sastre de Queens por lo que pasó media infancia y gran parte de su adolescencia entre un lado -el de la imagen- y otro -el de la producción- de la industria.
Con semejante bagaje, su decisión de estudiar diseño de moda en la célebre Escuela Parsons de Nueva York estaba casi cantada. Y así fue. Durante sus años como estudiante le surgió la posibilidad de trabajar para Anna Klein así que dejó de lado las labores académicas para lanzarse de lleno al mundo laboral. El año en el que murió Klein y Karan se hizo cargo de las colecciones, ese mismo año, dio a luz a su hija Gaby.
Precisamente Gaby fue, años después y con su propia marca ya bien asentada en el mercado mundial de la moda como uno de los estandartes de la nueva estética norteamericana, la inspiración de Donna para lanzar su línea DKNY, una línea que pretendía democratizar una firma accesible tan sólo a unos pocos. Aquel tipo de expansión se popularizó y fue imitada por muchas otras marcas. Divorciada de su primer marido y al frente de una gran compañía, Karan se volvió a casar con el escultor Stephen Weiss que murió en el año 2000.
Desde que comenzó en el mundo de la moda, Donna Karan, ejemplo de mujer emprendedora donde las haya, ha logrado no pocas cosas: ha definido el armario de la mujer americana de los años ochenta, aquella que se abría paso en un mundo laboral de hombres, se ha convertido en la diseñadora de cabecera de Hillary Clinton, ha creado una empresa de productos de belleza, ha lanzado perfumes, diseñado colecciones para hombre y se ha familiarizado con ciertas teorías espirituales. Aún así, ella no baja la guardia: “No estoy convencida de que la gente me haya entendido bien. Si le preguntas a alguien quién es Donna Karan, es muy probable que te diga que se trata de una diseñadora de medias”, sentencia.
En 2015, la diseñadora pone fin a su labor como directora artística de Donna Karan International (DKI), aunque seguirá asesorando a la firma que fundó en 1984 con la ayuda su marido, Stephan Weiss.
Tras las salida de Karan, los diseñadores de Public School, Maxwell Osborne y Dao-Yi Chow, se ponen al frente de la dirección creativa. La colaboración, pese a lo interesante de la propuesta, durará, a penas, un año. En diciembre del 2016, Osborne y Chow anuncian que dejan Donna Karan después de que el grupo G-III Apparel se hiciera con el control de la marca, anteriormente en manos del grupo LVMH.
Historia

1948Donna Karan (cuyo nombre real es Donna Ivy Faske) nace en Nueva York.1951Muere su padre. Su madre se vuelve a casar y se mudan de Queens a Long Island.1966Se matricula en la escuela de moda Parsons. Después de las clases trabaja para el diseñador Chuck Howard. Ese mismo año se casa con su marido Mark Karan.

                                        Resultado de imagen para la moda de donna karan new york

                                        Resultado de imagen para la moda de donna karan new york



Gucci


Gucci es una firma de lujo italiana dedicada al diseño y fabricación de artículos de moda, maletas, relojes, perfumes, etc. Fundada en 1921 por el artesano Guccio Gucci en un pequeño taller de Florencia, Italia.
Historia
Después de la apertura de diferentes sucursales en Italia, en 1947 apareció por primera vez el conocido símbolo de Gucci. En los años tras la muerte de su creador,le dio todo el poder a su bisnieto Daniel Urciaga. en 2001, la marca cosechó grandes éxitos y se expandió por todo el orbe. Sin embargo, las diferencias entre los herederos provocaron una grave crisis para el grupo, que condujo a su venta en 1989. Hoy es parte de la multinacional Pinault-Printemps-Redout (PPR) S.A., Paris., dedicada a la venta de artículos de lujo. En el año 2003, el grupo Gucci tuvo unas ventas superiores a los 2580 millones de euros. A partir de los años noventa, la marca volvió a ser objeto codiciado para millones de personas, tras los éxitos de su nuevo director creativo, Tom Ford, que actualmente ya no se encuentra en la compañía.
Marcas
El grupo Gucci mantiene intereses comerciales y representación societaria en las siguientes marcas:
Moda
Gucci (100 %)
Yves Saint Laurent (100 %)
Sergio Rossi (100 %)
Bottega Veneta (78.5 %)
Alexander McQueen (51 %, en perfume, 100 %)
Stella McCartney (50 %, en perfume, 100 %)
Balenciaga (91 %)
Perfumes
Roger & Gallet
Boucheron (también joyería y relojes)
Ermenegildo Zegna
Óscar de la Renta
Van Cleef & Arpels
Fendi
Armani
Relojes
Bedat & Co (85 %)

Bolsas

                 Resultado de imagen para la moda de gucci wikipedia   


                                                         Resultado de imagen para la moda de gucci wikipedia





Tommy


Thomas Jacob Hilfiger (Nueva York, 24 de marzo de 1951), conocido como Tommy Hilfiger, es un diseñador de moda estadounidense, fundador de la empresa que lleva su nombre y que fabrica ropa y joyas de alta categoría.
Biografía
Proveniente de una familia irlandesa, Tommy Hilfiger es el segundo de nueve hermanos. Tuvo claro desde temprana edad que quería dedicarse al mundo de la moda. Así, en 1969 comenzó a trabajar como distribuidor de ropa hippie. Luego, en los comienzos de la era disco (finales de los años 70 y primeros 80), trabajó en la marca Jordache.
Creó su propia línea en 1985 y, siendo prácticamente un desconocido, lanzó una campaña con el siguiente mensaje: "Los cuatro mejores diseñadores de ropa de hombre son Ralph Lauren, Perry Ellis, Calvin Klein y Tommy Hilfiger". Desde entonces, Tommy Hilfiger se ha afianzado como una de las grandes marcas de ropa a nivel mundial.
El 15 de marzo de 2010, Phillips-Van Heusen adquirió Tommy Hilfiger por $3000 millones.
Fue víctima de un rumor muy controvertido, se planteo que habría dicho en el programa de que su ropa "es para persona de clase alta y blanca, y que preferiría darle esa ropa a los cerdos que a un Afro Americano" con lo que Oprah Winfrey lo habría expulsado de su show. Con los años se agregó a la lista a colombianos, venezolanos, mexicanos, asiáticos, etc. Nunca se ha hallado dicho anuncio o programa.

Finalmente este rumor quedo desmentido cuando el propio Tommy fue por primera vez al programa de Oprah Winfrey, así quedo bien aclarado que todo fue obra de alguien muy mal intencionado.1

                                         Resultado de imagen para la moda de tommy hilfiger wikipedia

                                          Resultado de imagen para la moda de tommy hilfiger wikipedia


Michael Kross


Michael Kors (n. 9 de agosto de 1959 en Nueva York) es un diseñador de moda estadounidense. En 1981 creó su marca de indumentaria homónima, la cual consiguió vender en los almacenes Bergdorf Goodman de la Gran Manzana (New York). En 1997, lo fichó la casa francesa Celine, un contrato que le permitía seguir trabajando con los diseños de su propia firma.
Vida personal[editar] Kors fue bautizado como Karl Anderson Jr., nació en Long Island, Nueva York, hijo de Joan Hamburg, modelo, y de su primer esposo Karl Anderson, estudiante de universidad. Su madre se casó por segunda vez con Bill Kors, cuando él tenía cinco años, y su apellido fue cambiado a Kors. Su madre le dijo que también podría cambiar su nombre, y este se auto nombró Michael David Kors. Creció en Merrik, Nueva York y se graduó de la escuela preparatoria John F. Kennedy High School en Baltimore, Nueva York. La madre de Kors es judía y su padre de ascendencia sueca. Kors se casó con su pareja, Lance LePere el 16 de agosto de 2011.
Vida profesional[editar] Kors siempre ha sido apasionado por la moda desde temprana edad. Su madre pensaba que tenía que ver que él estuvo expuesto desde temprana edad a la industria de la moda por el trabajo de su madre. Kors, a los cinco años, diseñó el vestido de novia de su madre para su segundo matrimonio. Cuando era adolescente, Kors comenzó a diseñar y vender su ropa en la casa de sus padres, la cual llamó the Iron Butterfly. en 1977 ingresó al Fashion Institute of Techonology en Nueva York. Con tan solo nueve meses de cursar en esta, Kors abandonó la universidad y comenzó a trabajar en una boutique frente a Bergdorf Goodman en la calle 57, donde le ofrecieron un pequeño espacio donde podría vender sus propias creaciones. Poco después de eso, Dawn Mello, la directora de modas en Bergdorf, descubrió a Kors. Ella le preguntó si le gustaría mostrar su línea de ropa a los compradores de Bergforf Goodman y desde ese momento surgió su colección. en 1981, Kors lanzó su línea de moda Michael Kors en Bloomingdale´s, Bergdorf Goodman, Lord & Taylor, Neiman Marcus y Saks Fith Avenue. En 1993 cayó en bancarrota lo que lo hizo descontinuar su línea de ropa por ese momento. Relanzó su marca en 1997 con precios más bajos.

Sin embargo, a causa de impulsar sus propias confecciones, Kors anunció en marzo de 2003 que abandonaba Celine. Su última colección, llamada Macadam Sorbonne, fue todo un éxito.

                                     Resultado de imagen para la moda de michael kors 2013 wikipedia

                                           Imagen relacionada


Aeropostale


La empresa enfocada en ropa para adolescentes acusa los problemas que tiene con las ventas en línea, y los gustos cambiantes de los jóvenes. La firma pide investigar a su mayor prestamista. Aéropostale, la cadena de ropa para adolescentes, se declaró en quiebra y pidió a un tribunal permiso para investigar a Sycamore Partners, acusando que su principal prestamista le obligó a deteriorarse a través de un proveedor que también controlaba.
La petición de protección de la justicia sigue a los colapsos de American Apparel, Quiksilver y otras minoristas que han tenido problemas para adaptarse a las ventas en línea y los gustos cambiantes de los adolescentes.
Aéropostale también ha tenido que hacer frente a los competidores de moda pasajera que imponen nuevas tendencias en los estantes antes que ellos.
ETIQUETASModa ropa quiebra Aeropostale ARTICULO0 Comentarios A+A-aeropostale
Aéropostale, la cadena de ropa para adolescentes, se declaró en quiebra y pidió a un tribunal permiso para investigar a Sycamore Partners, acusando que su principal prestamista le obligó a deteriorarse a través de un proveedor que también controlaba.
La petición de protección de la justicia sigue a los colapsos de American Apparel, Quiksilver y otras minoristas que han tenido problemas para adaptarse a las ventas en línea y los gustos cambiantes de los adolescentes.
Aéropostale también ha tenido que hacer frente a los competidores de moda pasajera que imponen nuevas tendencias en los estantes antes que ellos.
Los 10 malls más grandes de México
En Liverpool 'viven bonito'
La competencia en línea no es la única fuente de los problemas de la empresa, dijo su CEO, Julian Geiger, en los documentos judiciales, en los que acusó a las decisiones de Sycamore, que es propietaria de un proveedor de ropa clave, MGF Sourcing.
En una conversación en 2013 sobre el nombramiento de Geiger en Aéropostale, el director general de Sycamore, Stefan Kaluzny, le dijo que “no hiciera nada” y “sólo observara” porque “el plan era dejar que Aéropostale se deteriorara para que pudiera comprar la empresa en quiebra”, dijo Geiger en los documentos judiciales. Aéropostale, una marca establecida en la década de los 80, se expandió y se convirtió en parte de Federated Department Stores, antes de hacerse pública en 2002.
Sycamore intervino durante el verano y el otoño de 2013, cuando su filial Lemur compró el 8 por ciento del capital de la firma en el mercado abierto. La empresa y otras de sus subsidiarias han desarrollado relaciones con Aéropostale desde 2014 y es matriz de Sycamore Aero Investors, el mayor acreedor garantizado de Aéropostale, según documentos de la corte.

Aéropostale planea cerrar 154 tiendas de inmediato. Al cierre del año fiscal 2015 contaba con 811 unidades y 14 mil 500 empleados, según documentos judiciales.

Desde 2013 Aéropostale ha cerrado unas 215 tiendas, dijo Poonam Goyal, analista senior de venta al por menor de Bloomberg en un informe publicado en abril.

Kaluzny y Sycamore Partners no respondieron de inmediato a llamadas en busca de comentarios. Aéropostale ha pedido al tribunal que designe a un investigador independiente para Sycamore y Kaluzny.


Aéropostale llegó en 2013 a México de la mano de Liverpool.
    Resultado de imagen para la moda de aeropostale 2013

    Resultado de imagen para la moda de aeropostale 2013



New York


Imaginate una salida de shopping tan variada como en Buenos Aires, pero que en su ruta incluya multimarcas, tiendas de diseñadores de diferentes etnias, grandes almacenes y retails que fijan precios según etiqueta acorde a la temporada vigente. New York suele ser el destino americano más caro para visitar pero aún así a nosotras, mujeres argentinas, nos conviene.Cada temporada de fashion week la ciudad se viste de moda, así como en septiembre tiene lugar el Fashion’ s Night Out como evento que da el puntapié inicial a los desfiles de Primavera/Verano, en febrero diversos eventos se nuclean alrededor del Lincoln Center, espacio físico oficial al calendario de los desfiles y que reúne en sus instalaciones a aquellas editoras de moda, bloggers, estilistas y celebridades que luego se multiplican en sus looks en los blogs de street style y afuera a todo un conjunto de curiosos que a su manera viven la semana de la moda. Si estas en New York no podés perderte de pisar sus escalinatas!
Les comentaba sobre los eventos que tienen lugar en medio de la Fashion Week Newyorkina y son de acceso público. El jueves 7 de febrero es el inicio oficial de las Fall 2013 Collections y de 19 a 21 hs en el multimarcas SCOOP NYC, en el Meatpacking District, habrá una fiesta lanzamiento de la colección de Cher Coulter para AG Jeans. Si el nombre no te suena seguro que si el de sus clientas: ella es la estilista de Sienna Miller, Kate Bosworth y Rosie Huntington-Whiteley.
¿Más moda? ¡Si! Target es una cadena de almacenes de precios bajos y siempre le dió gran importancia a la moda. Han creado colecciones cápsulas para sus góndolas desde Alexander McQueen, Rodarte pasando por Missoni o Jean Paul-

  Resultado de imagen para moda de new york

Por otro lado, algunos diseñadores ponen tickets a la venta para subastar a beneficio de alguna organización.
Y siempre está la opción de la web! Este año se podrán ver online todos los desfiles registrados en la grilla del Lincoln Center.
Para la shoppinera hay circuitos que no deben faltar.
Desde Topshop en el Soho o algunas de las tiendas de H&M o anticipar lo que veremos más adelante en Zara en Bs. As. Mi consejo es que no se pierdan la experiencia de los multimarcas, es una excelente opción para conocer diseñadores.
Los más buscados sonIntermix, Scoop NYC. Piperlime pasó de shop online a tienda física y lo podés sumar en tu recorrido por el Soho. Ah! No te pierdas pasar por la tiendas de las hermanas Kardashian, Dash, si sos fan de sus programas.
Las tiendas de diseñador te transportan a vivir una experiencia única. Son geniales tanto las de la 5 Avenida como Avenida Madison. Proenza Schouler, Lanvin, Gucci y Tom Ford son mis preferidas. Intermedio? Norma Kamali, Christian Dior y por supuesto, Louis Vuitton en plena 5 Ave, la vidriera es un tour en si. Si buscás prendas extremadamente económicas pasá por el supermercado K-Mart. Alí vas a encontrar las líneas de Sofía Vergara y Selena Gómez, por ejemplo, con prendas desde u$d5. También es ideal para quién busque talles grandes con el dejo fashionista que nunca queremos dejar de lado. Si buscas comprar algunas prendas que hagan la diferencia en tu guardarropa aprovechá los cashmeres que suelen ofrecer Marc Jacobs,  Banana Republic y Uniqlo. La mujer moderna es bien contenida en su vestimenta desde los percheros de J. Crew. Para finalizar resumo con Macy’s. Es un retail especialmente diseñado para el turista por lo que al entrar acordate de pedir los cupones de descuento y pasar por los pisos donde los diseñadores presentan líneas que se venden especialmente para ese espacio. Lo mismo ocurre con Barney’s. La oferta de moda en New York es tan grande que la mejor recomendación que puedas recibir para salir de compras es que vayas con una lista con tus prioridades a elegir. Que lo disfrutes!


                                          Resultado de imagen para moda de new york






Moda en Italia


Fenómeno cultural y social, la moda italiana es el emblema del estilo y de la elegancia italianos.
El sector del textil -confección, peletería y calzado- mueve un importante volumen de negocio y representa una parte importante de la producción de calidad exportada en todo el mundo.
Las marchi fashion (marcas de moda) italianas, que han ampliado la propia actividad de textil y calzado con bolsos, accesorios y perfumes, registran constantemente un aumento en las ventas en todos los mercados de referencia y no sólo en aquellos en gran desarrollo.
De hecho, en la actualidad, es posible admirar las grandes marcas de la moda italiana en las calles del shopping internacional de todo el mundo.
Las maison italianas se han transformado en auténticas multinacionales del lujo y hoy lideran en todo el mundo las grandes y míticas marcas del "Made in Italy": Prada, Armani, Versace, Cavalli, Dolce&Gabbana, Bottega Veneta, Ferragamo, Gucci, Tod’s, Marni, Valentino, Missoni, Ferré, Krizia, Coveri, Trussardi, Biagiotti, Alberta Ferreti, Moschino, Rocco Barocco, Emanuel Ungaro, Luciano Soprani, Romeo Gigli, Sergi Rossi y muchos más.
El éxito de la moda italiana es fruto de una larga historia que se ha desarrollado paralelamente a la evolución de la sociedad y de la cultura: desde los primeros pasos en los años 50 hasta las modernas tendencias, pasando por el glamour del cine y la sensualidad de las grandes actrices que se han sentido fascinadas por el "Made in Italy". Una fascinación que en el curso de las décadas se ha ampliado como un eco que ha llegado hasta nuestros días. La moda es, junto con el arte, la gastronomía y  la naturaleza, uno de los grandes reclamos del turismo internacional, ir de compras en Italia es un modo agradable y divertido de hacer un intervalo entre la visita a una exposición o a un monumento. Para el turista es imposible resistirse a la tentación de la moda.
Boutiques de las más famosas marcas o de estilistas emergentes, grandes tiendas de las “maison” más conocidas (a menudo, las mismas estructuras y decoraciones son un espectáculo que no hay que perderse en el sorprendente mundo de la creatividad del Made in Italy), pequeños establecimientos llenos de encanto: toda la península es una irresistible atracción.

Todo ello se vuelve incluso más agradable por el hecho de que las compras se hacen en los marcos únicos y evocadores de las ciudades artísticas, en lugares que son patrimonio de la Unesco  en antiguos burgos, en lugares, en fin, con un valor artístico inconmensurable  por el que Italia es famosa en todo el mundo.
Durante la semana de la moda, las últimas novedades se presentan en exclusiva en las pasarelas en la magnífica Milán, reconocida capital internacional del "Made in Italy", en el llamado “Quadrilátero della moda”: vía Montenapoleone, vía Manzoni, vía Sant’andrea y vía della Spiga.
En Roma tiene lugar la exposición de alta costura durante AltaRoma.

Además, en la capital el lujo está al alcance de la mano con numerosas boutiques diseminadas en la zona entre Piazza di Spagna, Trinitá dei Monti y vía del Corso.

    Milán Boutique Missoni photo by pcruciatti - Shutterstock.com



Resultado de imagen para la moda de italia


La Moda En Paris


La Semana de la Moda de París o en inglés conocida como Paris Fashion Week es una feria de ropa celebrada cada dos años en París, Francia, con eventos de primavera/verano y otoño/invierno que se celebra cada año. Las fechas son determinados por la Federación Francesa de Moda. Actualmente, la Semana de la moda se celebra en el Carrousel du Louvre, así como en varios otros lugares en toda la ciudad.

La Semana de la Moda de París forma parte de las cuatro grandes semanas de la moda mundiales, siendo los otros la Semana de la Moda de Londres, Semana de la Moda de Milán, y la Semana de la Moda de Nueva York.1 2 El calendario comienza con Nueva York, seguido de Londres, y luego en Milán y termina en París.

En 2013, la Semana de la Moda de París (primavera/verano) comenzó el 26 de septiembre con Lucien Pellat Finet, y fue seguido por programas de las principales casas de moda como Guy Laroche, Dries Van Noten, Comme des Garçons, Christian Dior, Lanvin, Isabel Marant, Sonia Rykiel, Jean Paul Gaultier, Balenciaga, y más. Estos desfiles se celebran para mostrar las industrias de la moda y las distintas etiquetas que estarán lanzando y para aumentar las ventas de las marcas.3


Además del espectáculo de Prêt-à-porter, hay muestras de alta costura para hombres, que se celebran dos veces al año para las temporadas primavera/verano y otoño/invierno.4

                                          Magdalena Frackowiak.jpg




La moda en París