Imaginate una salida de shopping
tan variada como en Buenos Aires, pero que en su ruta incluya multimarcas,
tiendas de diseñadores de diferentes etnias, grandes almacenes y retails que
fijan precios según etiqueta acorde a la temporada vigente. New York suele ser
el destino americano más caro para visitar pero aún así a nosotras, mujeres
argentinas, nos conviene.Cada temporada de fashion week la ciudad se viste de
moda, así como en septiembre tiene lugar el Fashion’ s Night Out como evento
que da el puntapié inicial a los desfiles de Primavera/Verano, en febrero
diversos eventos se nuclean alrededor del Lincoln Center, espacio físico
oficial al calendario de los desfiles y que reúne en sus instalaciones a
aquellas editoras de moda, bloggers, estilistas y celebridades que luego se
multiplican en sus looks en los blogs de street style y afuera a todo un
conjunto de curiosos que a su manera viven la semana de la moda. Si estas en
New York no podés perderte de pisar sus escalinatas!
Les comentaba sobre los eventos
que tienen lugar en medio de la Fashion Week Newyorkina y son de acceso
público. El jueves 7 de febrero es el inicio oficial de las Fall 2013
Collections y de 19 a 21 hs en el multimarcas SCOOP NYC, en el Meatpacking
District, habrá una fiesta lanzamiento de la colección de Cher Coulter para AG
Jeans. Si el nombre no te suena seguro que si el de sus clientas: ella es la
estilista de Sienna Miller, Kate Bosworth y Rosie Huntington-Whiteley.
¿Más moda? ¡Si! Target es una
cadena de almacenes de precios bajos y siempre le dió gran importancia a la
moda. Han creado colecciones cápsulas para sus góndolas desde Alexander
McQueen, Rodarte pasando por Missoni o Jean Paul-
Por otro lado, algunos
diseñadores ponen tickets a la venta para subastar a beneficio de alguna
organización.
Y siempre está la opción de la
web! Este año se podrán ver online todos los desfiles registrados en la grilla
del Lincoln Center.
Para la shoppinera hay circuitos
que no deben faltar.
Desde Topshop en el Soho o
algunas de las tiendas de H&M o anticipar lo que veremos más adelante en
Zara en Bs. As. Mi consejo es que no se pierdan la experiencia de los multimarcas,
es una excelente opción para conocer diseñadores.
Los más buscados sonIntermix,
Scoop NYC. Piperlime pasó de shop online a tienda física y lo podés sumar en tu
recorrido por el Soho. Ah! No te pierdas pasar por la tiendas de las hermanas
Kardashian, Dash, si sos fan de sus programas.
Las tiendas de diseñador te
transportan a vivir una experiencia única. Son geniales tanto las de la 5
Avenida como Avenida Madison. Proenza Schouler, Lanvin, Gucci y Tom Ford son
mis preferidas. Intermedio? Norma Kamali, Christian Dior y por supuesto, Louis
Vuitton en plena 5 Ave, la vidriera es un tour en si. Si buscás prendas
extremadamente económicas pasá por el supermercado K-Mart. Alí vas a encontrar
las líneas de Sofía Vergara y Selena Gómez, por ejemplo, con prendas desde
u$d5. También es ideal para quién busque talles grandes con el dejo fashionista
que nunca queremos dejar de lado. Si buscas comprar algunas prendas que hagan
la diferencia en tu guardarropa aprovechá los cashmeres que suelen ofrecer Marc
Jacobs, Banana Republic y Uniqlo. La
mujer moderna es bien contenida en su vestimenta desde los percheros de J.
Crew. Para finalizar resumo con Macy’s. Es un retail especialmente diseñado
para el turista por lo que al entrar acordate de pedir los cupones de descuento
y pasar por los pisos donde los diseñadores presentan líneas que se venden
especialmente para ese espacio. Lo mismo ocurre con Barney’s. La oferta de moda
en New York es tan grande que la mejor recomendación que puedas recibir para
salir de compras es que vayas con una lista con tus prioridades a elegir. Que
lo disfrutes!
0 comentarios:
Publicar un comentario